ALEJANDRO   OSCAR   URICIUOLO
Nace el 27 de agosto de 1963  en Hurllingam , provincia de Bs. As.
ESTUDIOS Y ACTIVIDADES :
1978-83 Conforma el grupo ANUBIS y brinda recitales con creaciones              
                           propias bajo el seudónimo de Alejandro de Luca
1983-85 Estudia música en el Conservatorio GALVANI de San Telmo
    Estudia en la Escuela de Mimo –Teatro
1986 Compone música para la Obra de Teatro Infantil  en Bar Latino  (Escarafea-Scaramucia)
                            Compone música para la Obra de Teatro “ Las Bellas  
                            Hermanas   Siamesas “  convocado por el   
                            C.E.L.C.I.T  (Centro de Investigación  Teatral de      
                            Latinoamérica) bajo la dirección de Francisco Javier.
1987 Reside en Tafí del Valle – Tucumán 
1988 Comienza a realizar un rescate y recopilación de las creencias populares, los mitos y leyendas de la región de los valles calchaquíes junto con Lucrecia TOLEDO
1989             Participa en el I Encuentro de Culturas Andinas de   
                     Mendoza Coordina Grupo de Teatro en Tafí del Valle 
                     Realiza teatro de Títeres con la Obra “la Pelota Llorona” 
                     convocando a Integrantes de la Comunidad indígena de 
                     Tafi del Valle .
                      Realiza Obra de teatro “Un día Especial” trabajando con 
                      pobladores  Integrantes de la Comunidad indígena de   
                      Tafi del Valle.
1990            Realiza Obra de teatro “Madre soltera” trabajando con  
                    pobladores  Integrantes de la Comunidad indígena de    
                    Tafi  del valle.   
1991            Producción de Exposición  en : 
                         en   XI JORNADA CULTURAL DEL VALLE   
                           CALCHAQUÍ  (Cafayate – Salta)
                     En CENTRO de Estudios Historicos-Antropológicos y 
                           Sociales  (CEHASS- Buenos Aires)
1992             Participa en  el II Encuentro de Culturas  Andinas de            
                      Mendoza
                     I Jornadas Americanistas de Cosquín (Cordoba)
1993            Actuación y producción en el film de Luis Sampieri  “La 
                    Máquina de  Humo” obra realizada en  Amaicha del Valle 
                    Tucumán. 
1994          Producción de Exposición en Casa del Turista : “Corazón 
                    Verde“ y  musicalización del AUDIOVISUAL SONKO  
                     KOMER  como  apoyo en presentación de final de Beca 
                     del Fondo Nacional de las Artes / 1993 de    
                     LucreciaToledo
                     Realiza Charla – debate en Escuela Miguel Cané de 
                     Quilmes (Bs.As)
                      Realiza Charla –debate en Escuela Media N* 3 de   
                      Bernal  (Bs.As.)
                      Crea junto a Lucrecia Toledo el Museo de Mitos y 
                       Leyendas  (Casa Duende) para difundir, rescatar e    
                       investigar las creencias, costumbres y Ritos de la región 
                       calchaquí .
1995 Obtiene el cargo  de Profesor del Curso de Teatro para          
                         Educación  de  Adulto del Ministerio de Educación de   
                         la  Nación
1996           Presentación del AUDIOVISUAL SONKO KOMER  (Corazón Verde)  en la Biblioteca de Martínez  
                   Presentación del AUDIOVISUAL SONKO KOMER   
                        en el bar  MITOS  de Bs. As.
1997           Participación en el III Congreso de Ciudades y Pueblos del  
                         Interior organizado por la Universidad Nacional de    
                         Catamarca.
                   Compone el tema musical “Ventana de Sueños” pedido   para una Exposición de fotografías del Valle de Tafí (incluido en el track 2 del CD “Deja vu “)
1998            Graba los temas que componen el CD : “Deja vu” en su estudio particular  en portaestudio de 4 canales .
                    Viaja a Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) como “embajador 
                       turístico – cultural “ representando a la Municipalidad 
                       de Tafí del Valle  para el V Reunión de Coordinación 
                       para la Cooperación Regional de Turismo  Bioceanico 
                    Filma y graba documental sobre la vida de una coplera de los  valles  calchaquíes: “ Irene “ junto con Francisco Domínguez para la Escuela de Cine de Berlín, trabajando con equipos de  última generación ( D.A.T.) suministrados en préstamo  por la misma Institución .
1999            Masteriza la obra “Deja vu” el material compuesto por temas musicales  de autoría propia en el estudio de grabación Orion de  Bs. As., bajo la dirección de Pablo Rabinovich 
2000         Presentación del documental “Irene” en distintos eventos 
                        realizados en el verano en Tafi del Valle 
2001          Recital  en vivo con Carlé Costa ( músico invitado por J. FALU de  Guitarras  del  mundo) en San Marcos Sierra – Córdoba
                         Recital  solista en vivo  en Tafí del Valle   
 
2002         Brinda cursos de guitarra y composición en Tafi del Valle y el Mollar  para los pobladores pertenecientes a la comunidad indígena de la región .
                 Continua con la difusión de las creencias populares desde el Museo de Mitos y Leyendas.
2003         
2004         Conferencia en  instituto de Ciencias Simbólicas Buenos Aires
                  Conferencia en Casa de Turismo deTucumán de Buenos Aires 
                  Conferencias en Escuelas Waldorf  (  San Miguel Arcángel )  
                   Y Escuela Nuestras Raíces en Buenos Aires
                   Conferencia Publico General en La Peña del Colorado Palermo Buenos Aires
2005
                   Conciertos en “Mate de por Medio” BAR en Tafi del Valle y en “El Almacén “ Restaurante durante Temporada Turística de Verano.     
                   
                   Invitado en recital del Grupo Cuatro Cabezas de Termas de Rió Hondo      
                   Graba como Invitado un Tema Propio ( “Miren” ) en el disco  “Desde el Fuego Interior “ con el grupo Cuatro Cabezas .
                   Recital  En Ñanta  ( Cafayate – Salta )
                Es Convocado por el Gobierno de Santiago del Estero dentro del marco innovación en Museos para componer un material Discográfico   
                                
2006 Recital en Hostal Nómade de Tafi del Valle en el 1º Festival  de Arte Escénico  “Muña Muña”
Invitado a Participar  de  La Fiesta de la Cerveza en Tafi del Valle Presentando su nuevo material
30.8.06
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario